Las estructuras son elementos en forma que permitían soportar peso sin destruir otras partes.
La Torre Eiffel de Paris es una de las estructuras más bellas y famosas del mundo; Esta formada por una multitud de perfiles sencillos unidos entre sí mediante tornillos.
ESTRUCTURAS ARTIFICIALES:
El hombre de acuerdo a las necesidades a tratado de construir estructuras que en cada momento ha resuelto un problema. Si hacemos un breve recorrido desde los árboles de la humanidad encontramos diferentes estructuras, con diferentes materiales de construcción de acuerdo a la época.
Breve Historia:
1. Año 1300a.C.
En el sudoeste de Francia se demuestra que durante esta época los primeros pobladores ya construían sus tiendas de palos de madera sobre las que colocaban pieles de animales.
La Torre Eiffel de Paris es una de las estructuras más bellas y famosas del mundo; Esta formada por una multitud de perfiles sencillos unidos entre sí mediante tornillos.
ESTRUCTURAS ARTIFICIALES:
El hombre de acuerdo a las necesidades a tratado de construir estructuras que en cada momento ha resuelto un problema. Si hacemos un breve recorrido desde los árboles de la humanidad encontramos diferentes estructuras, con diferentes materiales de construcción de acuerdo a la época.
Breve Historia:
1. Año 1300a.C.
En el sudoeste de Francia se demuestra que durante esta época los primeros pobladores ya construían sus tiendas de palos de madera sobre las que colocaban pieles de animales.
2. Año 1800ª.C.

3. Año 2500ª.C.
En la edad de bronce la estructura eran muy sencillos: clavos con el suelo sujetados al suelo, sujetaban ejes transversales los cuales apoyaban el tejido. Los ejes verticales eran estirados mediante piedras, a medida que se realizaba el tejido, se giraba el tronco superior para enrollarlo en dicho eje.
4. Año 2500ª.C.
Es creado el cigoñal que era una grúa que sacaba agua de un rio o un lago. Materiales empleados: maderas, piedras, piel o tela, cuerdas.
5. Año 432ª.C.
Con el uso de materiales fuertes y resistentes, como la piedra, se dio un salto cualitativo. Para subir cada piedra al lugar apropiado, había estructuras paralelas, generalmente con madera.
6. Año 140ª.C.
La estructura de acueducto que utilizaron los romanos fue bastante popular. Eran formadas por bloques de piedra trabajada por canteras, su forma evitaba el derrumbamiento debido a su propio peso y al agua.
7. Año 1132 d.C.
En la Europa medieval, muchos puentes que había en las ciudades tenían viviendas encima. Uno que aún se conserva es sobre el arno (Florencia). El material fundamentado era la piedra. Los barcos d4emadera, a remo y vela y se adaptaron las estructuras internas especificas, así la embarcación era más resistente a las otras.
8. Año 1555 d.C.
En la edad media, en la construcción se hizo una combinación de columnas y paredes de piedra que sujetaban al peso de todo el edificio. Aquí no se utiliza la madera, así quedaba de reserva para techos y andamios.
9. Siglo XVIII:
El primer puente de acero fue construido sobre el rio serben y coalbrookdale (Inglaterra) entre los años 1775 y 1779. Por Abraham Darby con longitud de 30m, su construcción se empleó 387 toneladas de hierro fundido. En este momento el acero desplazo la piedra.
10. Año 1884:

11. Siglo XX:
Para el transporte de energía eléctrica en las centro de producción (centrales hidroeléctricas, térmica, nuclear, etc.). Todos los lugares, en las ciudades necesitan estructuras resistentes., capaces de soportar gran peso. La corriente eléctrica suele circular por cables a una tensión de 220.000 voltios. El material de la estructura de la torre de alta tensión está formado, por perfiles angulares de acero galvanizado y pintado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario